Somos una asociación civil sin fines de lucro constituida en 2019, conformada por xiqueños de origen y xiqueños por adopción con trayectoria en el quehacer social y cultural de la región.

Eventos

Conoce los eventos pasados y por venir

Residencia

Tome contacto para hacer su proyecto en Xico

Talleres

Para niños y adultos, cultura, baile y más…

Blog

Archivos y artículos sobre nuestras actividades

EL PROYECTO

Casa Chimalli

Queremos que Casa Chimalli sea un lugar donde se promueva el arte, la cultura y el cuidado del medio ambiente, donde se establezca el intercambio de saberes y experiencias entre las personas de la comunidad y de otros lugares, donde todos aprendamos de todos. Por su naturaleza independiente, en Casa Chimalli las personas se pueden expresar y crear con libertad, sentirse en casa, divertirse y relajarse.

Antigüamente, Xicochimalco

El Pueblo Mágico de Xico

Xico se sitúa en la falda Este del Cofre de Perote (en náhuatl, Nauhcampatépetl), entre la sierra y el Golfo de México. El municipio cuenta con una diversidad de ecosistemas extraordinaria, desde el Parque Nacional Cofre de Perote arriba de los 3000 metros de altura, hasta la zona cañera a 800 metros, pasando por las fincas de café y manchones de bosque de niebla. Las cascadas de Texolo y muchos otros entornos naturales están reconocidas como atractivos turísticos de mayor importancia.

En Xico, las danzas tradicionales son expresiones de la devoción del pueblo hacia su patrona Santa María Magdalena

Fotografía por Manuel Canseco

Las máscaras que utilizan los danzantes de Xico nos muestran el arte y la creatividad de su gente.

Simbolismo del chimalli

En la canasta o araña” que integra los arcos florales de las fiestas, las flores representan a los artesanos y al pueblo unidos por el centro de la planta de chimalli, el cual simboliza una ofrenda a Santa María Magdalena, patrona de Xico. Las flores de cempasúchil, por su color amarillo, representan a los jicotes, avispas de gran tamaño y cuerpo negro con el abdomen amarillo, comunes en la población. De este modo, la canasta también se visualiza como un panal con jicotes que vuelan alrededor resguardando la ofrenda.

.

Los arcos florales son elaborados por la gente del pueblo como ofrendas a Santa María Magdalena y a los santos patronos de cada barrio, como símbolo de gratitud y devoción.

Los arcos florales son elaborados por la gente del pueblo como ofrendas a Santa María Magdalena y a los santos patronos de cada barrio, como símbolo de gratitud y devoción.

Chimalli para Casa Chimalli

Desde nuestra perspectiva, chimalli simboliza un escudo ante la hostilidad, la violencia y otras problemáticas que como sociedad enfrentamos en este mundo globalizado. Chimalli es la unión de las personas que se reúnen para aprender y compartir, con la finalidad de generar un ambiente cálido y de esperanza. Y chimalli es también una ofrenda a nuestro pueblo, un reconocimiento a las tradiciones ancestrales que configuran su identidad, ya que es de nuestro interés contribuír en su preservación y difusión.

Xico, un lugar para crear y creer en la cultura

WhatsApp 2213 52 28 39